
Hasta hoy, la teoría de la existencia de los agujeros negros medianos estaba en el centro del debade en astrofísica. Hasta hoy se creía que existían unicamente agujeros negros pequeños y agujeros negros super-masivos. Hasta hoy, cuando se ha hecho pública la evidencia de la existencia de agujeros negros medianos.
Utilizando el XMM-Newton X-ray space telescope, investigadores del Centre d'Etude Spatiale des Rayonnements en Francia han localizado un agujero negro cqon una masa de al menos 500 veces la de nuestro Sol.
A 290 millones de años luz de nuestro planeta, el agujero negro que ha sido bautizado Hyper-Luminous X-ray Source 1 (y cuya reconstrucción artística vemos arriba), no es ni demasiado pequeño como para ser un agujero negro pequeño ser un agujero negro super-masivo (que tienen varios millones y billones de veces la masa del Sol.)
Este descubrimiento es el primero de su tipo, y sirve para sustentar la teoría de que los agujeros negros super-masivos son productos de la unión de agujeros negros pequeños, que en el intermezzo de su proceso dan lugar a formaciones como esta.