jueves, 17 de diciembre de 2009

Plaquetas artificiales que cicatrizan rápido

Tanto en los accidentes de tráfico como en los conflictos bélicos, los equipos de emergencia saben bien cuál es la primera prioridad a la hora de atender a las víctimas: controlar la sangre que les brota del cuerpo. Si no lo logran pronto, poco pueden hacer para salvarlos. De hecho, las heridas traumáticas son la principal causa de muerte entre los cinco y los 44 años y, las hemorragias, las mayores responsables de estos de decesos. Por eso, cualquier producto que ayude al organismo a cicatrizar más rápido y a evitar que el paciente se desangre en su avance vital.

Y parece que esto es lo que ha conseguido un equipo de investigadores estadounidenses, al crear unas plaquetas sintéticas que reducen a la mitad el tiempo de coagulación de la sangre.

Conscientes de las pocas opciones con las que han contado los médicos para tratar las heridas de los soldados norteamericanos en Irak y Afganistán, los científicos, dirigidos por Erin Lavik, del Departamento de Ingeniería Biomédica de la Case Western Reserve University, han desarrollado en el laboratorio plaquetas de polímeros biodegradables (compuestos químicos) que han demostrado su eficacia tanto "in vitro" como "in vivo", en ratas.